Jartum 31 de marzo de 2022
El Ministerio de Irrigación y Recursos Hídricos de Sudán, representado por la Unidad de Implementación de Represas, celebró hoy en Jartum la firma de contratos para implementar 500 estaciones de agua subterránea alimentadas con energía solar en distintos estados de Sudán, financiadas por el Fondo Saudita para el Desarrollo, en presencia de Su Excelencia el Embajador del Custodio de las Dos Sagradas Mezquitas en Sudán Ali bin Hassan Jaafar, y un miembro del Consejo de la Soberanía de Sudán, Dr. Abdul-Baqi Abdul-Qader, y Su Excelencia el Ministro de Irrigación y Recursos Hídricos de Sudán, Ing. Daou Al-Bayt Abdul Rahman Mansour.
En un discurso durante la celebración, el Director de la Unidad de Implementación de Represas del Ministerio de Irrigación y Recursos Hídricos de Sudán, Ing. Muhammad Noureddine, expresó su agradecimiento al Custodio de las Dos Sagradas Mezquitas, Rey Salman bin Abdulaziz Al Saud y su Príncipe Heredero -que Dios los proteja- y al Gobierno del Reino de Arabia Saudita por su entusiasmo y continuo apoyo generoso al pueblo sudanés, señalando el impacto positivo y económico de tales proyectos y su impacto directo en el pueblo sudanés.
Por su parte, el Embajador del Custodio de las Dos Sagradas Mezquitas en Sudán, Ali bin Hassan Jaafar, afirmó el entusiasmo del Reino por mantener la paz y la estabilidad en Sudán, destacando las distinguidas relaciones entre los dos países, y explicó que la firma de estos contratos refleja el nivel avanzado de asociación entre el gobierno del Reino de Arabia Saudita y el gobierno hermano de Sudán.
Cabe señalar que, desde su creación, a lo largo de 47 años, el Fondo ha otorgado (21) préstamos blandos de desarrollo para contribuir a la financiación de (18) proyectos y programas de desarrollo en la hermana República de Sudán, con un monto total estimado en más de 866 millones de dólares, para contribuir a la financiación y apoyo a los sectores de salud, educación, agua y saneamiento, transporte, comunicaciones, desarrollo de infraestructura, agricultura y energía, además de 3 generosas donaciones entregadas por el gobierno del Reino a través del Fondo, con un monto total de $117 millones, para impulsar la marcha de la prosperidad compartida y el crecimiento sostenible.
