Riad, 14 de abril de 2021
Su Excelencia el Director Ejecutivo del Fondo Saudita para el Desarrollo, Sr. Sultan bin Abdulrahman Al-Murshed, recibió hoy en la sede del Fondo, a Su Excelencia el Presidente de la Autoridad de Inversiones de Omán, Sr. Abdulsalam bin Muhammad Al-Murshidi, su delegación acompañante y una delegación de la empresa omaní Okio representada por el Director Ejecutivo del grupo, Sr. Talal bin Hamed Al-Awfi. Participó por el lado saudita una delegación del Programa Nacional de Liderazgo de Empresas, representado por el Director Ejecutivo Sr. Badr Al -Badr, y de la Autoridad de Zonas y Ciudades Económicas Especiales, representada por Sr. Ali Muhammad Al-Madawi, Secretario General Adjunto de la Autoridad. La visita incluyó un recorrido introductorio de una exposición fotográfica dentro de la sede, en la que el Fondo revisa los proyectos de desarrollo más destacados que financia en los países en desarrollo y su impacto en el desarrollo de sus beneficiarios.
El Director Ejecutivo del Fondo dio la bienvenida a Su Excelencia el Presidente de la Autoridad de Inversiones de Omán y a las delegaciones participantes en la reunión, y discutieron temas comunes sobre aspectos de la cooperación entre las dos partes en los sectores de salud, educación y pesca en el Sultanato. Durante la reunión, también revisaron los esfuerzos del Fondo Saudita para el Desarrollo y los proyectos de desarrollo en curso, incluidas las obras complementarias del Puerto de Duqm y los programas para apoyar a las pequeñas y medianas empresas, que contribuyen a alcanzar los objetivos de desarrollo sostenible.
Su Excelencia el Presidente Abdul Salam Al-Murshidi expresó su agradecimiento por la cálida recepción y su aprecio por los esfuerzos realizados por el Fondo, elogiando los esfuerzos del Reino de Arabia Saudita y su contribución y apoyo a los proyectos de desarrollo.
Cabe señalar que el Fondo Saudita para el Desarrollo ha estado trabajando durante aproximadamente 45 años para apoyar proyectos de desarrollo en el Sultanato de Omán, y estos proyectos cubren los sectores de infraestructura, programas de educación superior y vocacional y el sector del agua, además de proyectos de desarrollo en el sector energético.



